Décimotercer conversatorio ORP
Tema: La fiesta de la Candelaria en México
Conferencia magistral seguida de Conversatorio
Martes 1° de febrero 2022. 17:00 hrs.
CONFERENCISTA:
Dra. Alicia María Juárez Becerril, UNAM
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes, UIC
Webinar UIC,
acceso desde www.uic.mx
También mediante el facebook live de la Universidad Intercontinental:
https://www.facebook.com/UICMx/
SÉPTIMA REUNIÓN PLENARIA ORP
Libro: La Religiosidad Popular en Semana Santa
Sexto conversatorio ORP
Tema: Expresiones religiosas populares en derredor de las fiestas de muertos en México.
Viernes 20 de noviembre 18:00 hrs.
PONENTES:
Dra. Alicia María Juárez Becerril
Mtra. Ana Laura Vázquez Martínez
P. José Alberto Hernández Ibáñez
Mtro. Jorge Luis Ortiz Rivera
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes
SERIE CONMEMORATIVA DEL QUINTO ANIVERSARIO DEL OBSERVATORIO INTERCONTINENTAL DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR "ALONSO MANUEL ESCALANTE":
LA RELIGIOSIDAD POPULAR DESDE SÍ MISMA
Una obra en cuatro libros
Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes
(Coord. General.)
Religiosidad popular: poder, resistencia e identidad
CRÓNICA DE LA FUNDACIÓN:
Séptimo conversatorio ORP
Tema: La Virgen de Guadalupe en la devoción popular en México
Viernes 11 de diciembre 17:00 hrs.
PONENTES:
P. José Alberto Hernández Ibáñez
Mtro. David Sánchez Sánchez
Dr. Arturo Rocha Cortés
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes
La Virgen de Guadalupe en México: Identidad, cultura y fe.
7 DE MARZO DE 2018
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL
CUARTO CONVERSATORIO del ORP
25 de septiembre 2020.
Participantes:
Mtra. Magdalena Pacheco Régules (UAEMéx)
Dr. Gerardo González Reyes (UAEMéx)
Dr. Ramiro Gómez Arzapalo Dorantes UIC
Tema. La Religiosidad Popular en la Historia de México.
Preguntas eje del conversatorio:
1.) Por qué conjuntar en este mes patrio la Religiosidad popular con la historia de México? O sea, desde la laicidad propia del estado mexicano que administra los acontecimientos históricos oficiales, cómo cabe la Religiosidad popular en la historia de México?
2.) Qué riqueza puede aportar un concepto como el de Religiosidad popular en los estudios históricos?
3.) Cómo historiadores, platiquennos un poco acerca de cómo se acercaron a las cuestiones de Religiosidad popular desde la perspectiva de las ciencias sociales?
TERCER CONVERSATORIO ORP. 27 de agosto DE 2020.
En este Conversatorio participaron como ponentes la Dra. Alicia María Juárez Becerril del CIESAS, la Dra. Alba Patricia Hernández Soc de la ENAH, la Mtra. Yuyultzín Pérez Apango de la UNAM y como moderador el Dr. Ramiro Gómez Arzapalo de la UIC.
Las preguntas eje que guiaron la conversación fueron:
-¿Cuál es su interpretación de los fenómenos religiosos populares que pueden observarse en contextos campesinos indígenas contemporáneos?
-Desde su perspectiva ¿Qué define a una expresión religiosa como religiosidad popular?
-¿Qué está en juego a nivel social en esas expresiones religiosas populares indígenas?
-En cuanto a la búsqueda de sentido existencial y cobijo en la intemperie de la crudeza de la realidad, ¿qué piensa que podría rescatarse de estas prácticas religiosas populares indígenas en contextos no indígenas que viven también la religiosidad popular?
En la discusión generada en este conversatorio, las ponentes dieron cuenta de un problema fundante del cristianismo en tierras indígenas americanas: ¿Cómo fue el proceso de asimilación del cristianismo por los indígenas desde el interior de sus propias culturas autóctonas?
28 de SEPTIEMBRE 2021
CDMX, Webinar UIC
Segundo Conversatoriodel ORP, celebrado en línea el jueves 23 de julio de 2020. Participantes: Dra. Lucero González, UIC Mtro. Alejandro Gabriel Emiliano, UCLG P. Mtro. Ernesto Mejía, Misionero Claretiano/UCLG Tema: Religiosidad Popular en Contextos Urbanos Postseculares, posmodernos Preguntas eje del conversatorio: -¿Cuál es su interpretación de los fenómenos religiosos populares que pueden observarse en contextos urbanos contemporáneos? -¿Qué define a una expresión religiosa como religiosidad popular?, es decir, cuándo una práctica religiosa deja de ser religiosidad popular para convertirse en otra cosa (p.e: secta, otra religión, religión posmoderna, etc). -¿Qué está en juego en esas expresiones religiosas populares urbanas? Si fueran una radiografía de la sociedad urbana en su complejidad, ¿qué nos dicen de los seres humanos que se cobijan en ellas? -En cuanto a la búsqueda de sentido existencial y cobijo en la intemperie de la crudeza de la realidad, ¿qué piensa que podría rescatarse de estas prácticas religiosas populares? por ejemplo en cuanto a referentes de sentido social de pertenencia e identidad, o anclajes a la vida en medio de un mar de absurdo, etc.
Dimensiones pastorales de la religiosidad popular en la ciudad latinoamericana contemporánea
10, 11 y 12 de JUNIO 2019
SANTUARIO DE CHALMA, MEX.
CONVENTO AGUSTINO ANEXO AL SANTUARIO
26 DE OCTUBRE DE 2016
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL
Rituales del maíz en México. Celebración con ocasión del día nacional del maíz 2021
MEMORIA-CATÁLOGO VIRTUAL DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "CREO EN UN SOLO DIOS... Aunque no lo nombre como tú"...
PRIMERA Y SEGUNDA REUNIONES PLENARIAS ORP (Primer año de vida):
MEMORIA-CATÁLOGO VIRTUAL DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ESPECIALISTAS RITUALES MÉXICO-GUATEMALA: DOS VISIONES ANTROPOLÓGICAS DE UNA HISTORIA COMPARTIDA
Religiosidad Popular en la Semana Santa
Décimosegundo conversatorio ORP
Tema: La Virgen de Guadalupe en la religiosidad popular mexicana
Viernes 10 de diciembre 2021. 17:00 hrs.
PONENTES:
P. Ernesto Cruz Mejía, misionero claretiano
Dr. Arturo Rocha Cortés, UIC
Mtro. Alejandro Gabriel Emiliano Flores, UCLG
Seminarista César Fernando Hernández Colín, MG
Fray Wilfrido Ahedo Ángeles, MSJDC
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes, UIC
Webinar UIC,
acceso desde www.uic.mx
También mediante el facebook live de la Universidad Intercontinental:
https://www.facebook.com/UICMx/
4 DE OCTUBRE DE 2017
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM - INTERCAMBIO CULTURAL ALEMÁN-LATINOAMERICANO (ICALA)
"Para que pase el Santo" Técnicas y organización social comunitaria entorno a un artificio popular: tapetes y alfombras
Primer Conversatoriodel Observatorio de la Religiosidad Popular. Lunes 8 de junio de 2020, Tema: "LA RELIGIOSIDAD POPULAR EN SOCIEDADES POST-SECULARES", invitados: Dr. Ricardo Marcelino Rivas García Mtro. Victor Hugo González García Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes.
1° DE MARZO DE 2016
MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
EVENTO
SUSPENDIDO POR LA CONTINGENCIA SANITARIA
POR COVID-19
La Montaña como lugar Sagrado y fuente de espiritualidad en Mesoamérica
Quinto conversatoriodel ORP - UIC
IV Coloquio de la Religiosidad Novohispana y Decimonónica- UAEMéx y Colegio Mexiquense AC
29 y 30 de octubre de 2020 18:00 hrs.
Tema general: “Las expresiones religiosas en la Historia de México”
Jueves 29 de octubre
“Una visión etnohistórica de las expresiones religiosas en la historia de México”.
PONENTES:
Mtra. Magdalena Pacheco Régules
Dra. Alicia María Juárez Becerril
Dr. Gerardo González Reyes
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes
MODERADORA:
Dra. Rosa María Camacho Quiroz
Viernes 30 de octubre
“Una visión humanística interdisciplinar de las expresiones religiosas en la historia de México”.
PONENTES:
Dra. María Teresa Jarquín Ortega
Dra. Gloria Pedrero Nieto
Dra. Rosa María Camacho Quiroz
Mtra. Andrea Ma. Del Rocío Merlos Nájera.
MODERADOR:
Dr. Gerardo González Reyes
Religiosidad Popular: reivindicación y pastoral
CONVERSATORIOS DEL ORP
Noveno conversatorio ORP
Tema: De la demonizacion inicial a las semina verbi y de los teocalpulli a los santos patronos
Viernes 21 de mayo 17:00 hrs.
PONENTES:
Dra. Alicia María Juárez Becerril
Dr. Gerardo González Reyes
P. José Alberto Hernández Ibáñez
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes
MODERADOR:
Dra. Rosa María Camacho Quiroz
Los Aires en la Tradición Religiosa Mesoamericana: Enfoques Multidisciplinarios.
(Homenaje a Druzo Maldonado).
MEMORIA-CATÁLOGO VIRTUAL DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA LA CRUZ EN LA VIDA DE LOS HOMBRES DE MAÍZ:
Paseos por el Campo.
Santos y meteorología indígena en la Religiosidad Popular
Octavo conversatorio ORP
Tema: Métodos de evangelización en los inicios de la misión en América indígena
Viernes 23 de abril 17:00 hrs.
PONENTES:
Mtra. Magdalena Pacheco Régules
Dra. Karen Mejía Torres
P. José Alberto Hernández Ibáñez
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes
MODERADOR:
Dr. Gerardo González Reyes
Décimocuarto conversatorio ORP
Tema: Las fiestas de Cuaresma y Semana Santa en la religiosidad popular mexicana
Lunes 4 y Martes 5 de abril 2022. 17:00 hrs.
PONENTES:
Profr. David Rico Rocha, UNAM (Lunes 4, Cuajimalpa)
Mtra. Miriam Cruz Mejía, UCLG (Martes 5, Iztapalapa)
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes, UIC
Webinar UIC,
acceso desde www.uic.mx
También mediante el facebook live de la Universidad Intercontinental:
https://www.facebook.com/UICMx/
11 DE DICIEMBRE DE 2020
AULA MAGNA DEL SEMINARIO
MAYOR DE SANTA MARÍA DE GUADALPE PARA LAS MISIONES EXTRANJERAS
FOLLETO/TRÍPTICO DE LA FUNDACIÓN:
Los interesados en adentrarse en las actividades pasadas de este Observatorio, podrán encontrar en esta página en los botones grandes verdes la memoria, tanto fotográfica como videográfica, de cada evento celebrado desde el 2014. En los botones pequeños anaranjados incluimos cartel y programa con miras a que el lector interesado ubique ponencias, conferencias, presentaciones de libros, muestras fotográficas y demás actividades realizadas para su mejor búsqueda en los archivos de video. Finalmente en la parte de hasta abajo de esta página, aparecen las ligas a los textos generados por esta instancia académica colegiada.
Grupo Interdisciplinar de Estudios e Investigaciones sobre Religión Popular
Décimo conversatorio ORP
Tema: Cristianización de los indios e indigenización del cristianismo: procesos de apropiación cultural indígena del mensaje cristiano
Viernes 18 de junio 17:00 hrs.
PONENTES:
Dra. María Teresa Jarquín Ortega
Dra. Alba Patricia Hernández Soc
Dr. Gerardo González Reyes
Dr. Luis Fernando Botero Villegas
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes
Webinar UIC,
acceso desde www.uic.mx
También mediante el facebook live de la Universidad Intercontinental:
https://www.facebook.com/UICMx/
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN (Ponencias y acto protocolar):
NOVENA REUNIÓN PLENARIA ORP
En colaboración académica:
UIC-UAEMéx
Religiosidad Popular en el Centro de México
TERCERA, CUARTA Y QUINTA REUNIONES PLENARIAS ORP:
18 DE MARZO DE 2015
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL
Décimoquinto conversatorio ORP
Tema: La fiesta de Corpus Christi en la religiosidad popular mexicana
Lunes 6 de junio 2022. 17:00 hrs.
PONENTES:
Mtra. Ana Laura Vázquez Martínez, UNAM
Profr. David Rico Rocha, UNAM
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes, UIC
Webinar UIC,
acceso desde www.uic.mx
También mediante el facebook live de la Universidad Intercontinental:
https://www.facebook.com/UICMx/
Libro: Santuarios y Peregrinaciones. Referentes de sacralidad y engranes estructurales de las dinámicas religiosas populares
Encuentros y desencuentros en las prácticas religiosas populares
OCTAVA REUNIÓN PLENARIA ORP
Revista VOCES UIC
14 y 15 DE MARZO DE 2019
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
BIBLIOTECA VIRTUAL
DE RELIGIÓN POPULAR
Religiosidad Popular y Migración
CÁPSULAS INFORMATIVAS DEL ORP
28 Y 29 DE SEPTIEMBRE 2022
UIC
WEBINAR
9 DE OCTUBRE DE 2019
CIESAS
CASA CHATA, CENTRO DE TLALPAN, CDMX
Expresiones de religiosidad popular en derredor del maíz en México. Conmemoración del día nacional del maíz.
Décimoprimer conversatorio ORP
Tema: Ofrendas a los difuntos en contextos indígenas mexicanos
Viernes 22 de octubre 2021. 17:00 hrs.
PONENTES:
Dra. Alicia María Juárez Becerril, UNAM
Dra. Alba Patricia Hernández Soc, ENAH/UNAM)
Seminarista César Fernando Hernández Colín, MG
Mtra. Yuyultzín Pérez Apango, UNAM
MODERADOR:
Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes, UIC
Webinar UIC,
acceso desde www.uic.mx
También mediante el facebook live de la Universidad Intercontinental:
https://www.facebook.com/UICMx/
24 de JUNIO 2022
CDMX, Webinar UIC
15 DE MARZO DE 2017
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Identidad y Pertenencia al Abrigo de la Devoción
30 DE OCTUBRE DE 2015
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM
17 DE OCTUBRE DE 2018
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL- CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS DE SAN CARLOS/SCALABRINIANOS, A.R.
EVENTO
SUSPENDIDO POR LA CONTINGENCIA SANITARIA
POR COVID-19
30 DE SEPTIEMBRE 2022
CDMX, Webinar UIC
18 DE MARZO DE 2020
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL
Celebrando los 480 años del Portento del Señor de Chalma
EVENTOS ESPECIALES DE INTERACCIÓN COLEGIADA INTERINSTITUCIONAL
TEXTOS GENERADOS ORP:
Festividades indígenas: culto y religiosidad
31 DE OCTUBRE DE 2014
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL