BIBLIOTECA VIRTUAL
DE RELIGIÓN POPULAR
Grupo Interdisciplinar de Estudios e Investigaciones sobre Religión Popular
LA CRUZ DE PERICÓN from ALMAYA RECORDS on Vimeo.
https://vimeo.com/almayarecords
En esta sección pretendemos abrir un espacio de interacción plural, abierta y respetuosa en el mejor ánimo colaborativo de difundir nuestros trabajos y proyectos particulares con los interesados en estos temas de religión popular, ya sea desde el ámbito académico sociológico, antropológico, histórico, filosófico, o bien, pastoral-teológico, o desde la práctica vivencial de estas manifestaciones culturales en el lugar de origen de cada colaborador, o mayordomos, fiscales, cargueros o cualquier otra persona involucrada en la realización material de estas expresiones de culto que deseen difundir su material escrito, auditivo o visual -en fotos o videos-, o también vinculando sus propias páginas y/o redes sociales en esta sección. El objetivo es nutrir a la comunidad de interesados y seguidores de este sitio con material diverso y actualizado para comprender, profundizar, valorar y preservar este patrimonio cultural-religioso popular presente en nuestro país y que está en la base misma de la identidad de nuestros pueblos particulares que lo conforman.
El asombro, maravilla y pasmo por la diferencia son el modo propio de descubrir la diferencia en un contexto de respeto y dignidad. El ser humano que sale de sí mismo invitado por la alteridad y su extrañeza, se plenifica y complementa en su búsqueda por la Trascendencia.
Contacto: almayarecords@icloud.com
Aportes compartidos por Fray Wilfrido Ahedo Ángeles, MSJDC
desde Ajacuba, Hidalgo
Correo de contacto: willyahngel@hotmail.com
Fray Wilfrido Ahedo Ángeles, MSJDC
Miembro de la confraternidad de los Misioneros de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, congregación que se dedica al acompañamiento y procesos de fortalecimiento en comunidades indígenas. Allí se ha desempeñado como Secretario local, Secretario General, Promotor vocacional.
Es técnico en Computación, diplomado en Herbología Mexicana en la Universidad Nuevo México en Tula de Allende, Hgo. Egresado de la Escuela de Filosofía de la Universidad Intercontinental. Miembro del Observatorio de Religiosidad Popular "Alonso Manuel Escalante" de la Universidad Intercontinental. Miembro investigador honorario del Instituto Pro infancia y juventud de la mujer, A. C. de las Hermanas del Santísimo Redentor en el Centro Madre Antonia en el área de abordaje e investigación para Mujeres en situación de sexo-servicio en la zona de la Merced.
Aportes compartidos por David Rico Rocha desde Cuajimalpa
Correo de contacto: aterrizacion@hotmail.com
DAVID RICO ROCHA:
5to Semestre Sociología UNAM. Miembro de la RED Cultural Mexicanista desde 2010. Fundador de Producciones con Identidad. ASTILLERO. Integrante del grupo de Fariseos de Cuajimalpa desde 2014. Proyecto en proceso de Documental Audio-visual sobre esta tradición desde 2016. Congreso Etnografía de la Religión 2019 BUAP, con la Ponencia “Los Fariseos de Cuajimalpa, peregrinos en su propio pueblo”. Publicación del artículo “Cuando esto sea lo de antes” para Memorias del Poniente V, Universidad Autónoma Metropolitana- Cuajimalpa (2020). XXIII Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México con la Ponencia “Mas de 100 años de tradición en Cuajimalpa. Un pueblo unido por la fe” (2021).